BBVA es una de las pocas empresas en España que ha dado prioridad a la transformación digital.
Consciente de que las nuevas tecnologías han generado cambios de hábitos en los consumidores, decidió a principios de 2014 redefinir su estrategia de negocio.
Como parte de la Transformación Digital del banco, se implementó la Metodología Agile. Se creó un departamento dedicado a SEO 100% compuesto por un encargado de contenidos, un especialista SEO (Tribal Worldwide), un técnico y un coordinador entre la agencia y el banco. Esto supuso un punto de inflexión en el posicionamiento SEO de BBVA.
Sistrix narra en su artículo la evolución desde el inicio de la estrategia SEO, hasta hoy. Así, comienza analizando el punto de partida, en el que muestra cómo en 2014 la entidad posicionaba un total de 2.596 palabras clave (26% del total de términos que posicionaba lacaixa.es).
A finales de 2014, el equipo SEO de Tribal WorldWide junto con el equipo dedicado en BBVA, comenzó a atacar los principales problemas de indexación, optimización de contenidos (tanto de producto como simuladores y formularios) y crearon un comité editorial de generación de nuevos contenidos que atendiesen a búsquedas de usuarios directamente relacionadas con la actividad del banco, etc. Y todo ese esfuerzo ha ido dando sus frutos.
Según Esther Azcano, asesora SEO de Tribal Worldwide en BBVA, antes de octubre de 2014 el SEO estaba siempre al final de la cola de las prioridades de implementación dentro de BBVA. Si comparamos el número de palabras claves posicionadas en Google en aquella época, con las de sus competidores, veremos la inferioridad del BBVA frente a ellos:
Como parte de la Transformación Digital del banco, se implementó la Metodología Agile. Se creó un departamento dedicado a SEO 100% compuesto por un encargado de contenidos, un especialista SEO (Tribal Worldwide), un técnico y un coordinador entre la agencia y el banco. Esto supuso un punto de inflexión en el posicionamiento SEO de BBVA.
Sistrix narra en su artículo la evolución desde el inicio de la estrategia SEO, hasta hoy. Así, comienza analizando el punto de partida, en el que muestra cómo en 2014 la entidad posicionaba un total de 2.596 palabras clave (26% del total de términos que posicionaba lacaixa.es).
A finales de 2014, el equipo SEO de Tribal WorldWide junto con el equipo dedicado en BBVA, comenzó a atacar los principales problemas de indexación, optimización de contenidos (tanto de producto como simuladores y formularios) y crearon un comité editorial de generación de nuevos contenidos que atendiesen a búsquedas de usuarios directamente relacionadas con la actividad del banco, etc. Y todo ese esfuerzo ha ido dando sus frutos.
Según Esther Azcano, asesora SEO de Tribal Worldwide en BBVA, antes de octubre de 2014 el SEO estaba siempre al final de la cola de las prioridades de implementación dentro de BBVA. Si comparamos el número de palabras claves posicionadas en Google en aquella época, con las de sus competidores, veremos la inferioridad del BBVA frente a ellos:

Hoy, gracias al trabajo realizado, la visibilidad en Google que tiene BBVA.es supera la visibilidad de lacaixa.es por primera vez. Este dato es de mayor relevancia si tenemos en cuenta que BBVA tiene muchos de sus assets digitales divididos en distintos dominios y aunque BBVA continúa teniendo un 25% menos de palabras clave que La Caixa, estos son términos más relevantes y por este motivo la visibilidad en Google que tiene el BBVA.es supera la visibilidad de LaCaixa.es.
