Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Careers
  • Blog
  • HABITANT® Group
  • Contacto
  • English
  • Español
Logotipo Habitant Blog.
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain
Blog.
Left Right
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain
Logotipo Habitant Blog.
Cerrar
SCALE & RETAIN

¿Qué es la nueva propiedad de Google Analytics app + web y cómo crearla?

Miguel Del Val

9 de septiembre, 2019
Cabecera

Miguel Del Val

9 de septiembre, 2019
Share it!
A finales de julio, Google ya dejó caer que tenían entre manos una nueva actualización de Google Analytics con la que podríamos tener los datos que se recogen de la App y de la Web de manera conjunta. Pues bien, esa espera llegó a su fin a mediados de agosto. Pudiendo disfrutar ahora de una beta de la propiedad de Google Analytics: App + Web.

La mala noticia es que no habrá una continuidad de los datos cuando se cree esta nueva propiedad, y como está en beta lo que aconsejamos es trabajar en paralelo con Universal Analytics y con Google Analytics: App + Web. Además, el histórico del que podemos disponer en esta nueva propiedad no es superior a los 14 meses.

Esta nueva propiedad va a suponer un cambio en la manera de entender los datos tal y como los comprendemos ahora, ya que las sesiones y las páginas vistas dejan de tener todo el protagonismo y ahora los usuarios, los eventos y los parámetros pasan a ser el centro de atención. Quien haya trabajado o trabaje con Google Analytics for Firebase (GA4F), notará que esta nueva propiedad presenta una estructura muy parecida, con informes como el Streamview y el Debugview.

Debido a esta nueva estructura de datos, las sesiones y las páginas vistas pasan a ser eventos, perdiendo por tanto algunos de los KPIs más importantes para evaluar las sesiones, como pueden ser el porcentaje de rebote y la duración de la sesión. Pero todo es acostumbrarse y cambiar el enfoque para poder exprimir toda la información que se va a poder recoger en esta nueva propiedad.

También cambia la estructura de los eventos de Category, Action y Label, pasando a estar todo al mismo nivel. Y aquí también hay un cambio importante y es que solo disponemos de 10 parámetros y 40 métricas para obtener información extra de los eventos. Además, si usamos el mismo parámetro para dos eventos distintos, no cuenta como un parámetro, cuenta como dos. Por tanto, a la hora de plantear el plan de medición con su respectiva guía de etiquetado, habrá que pensar muy, pero que muy bien cómo vamos a recoger la información y cómo le vamos a sacar partido.

Dentro de las grandes novedades de esta nueva propiedad App + Web encontramos la Medición mejorada, con la que con tan solo un click (literalmente) podremos empezar a recoger información de los eventos más usados, como el scroll, las reproducciones de video o los clicks en los enlaces externos.

Como curiosidad de la nueva propiedad, podemos acceder al informe de Firebase


1. ¿Cómo crear la nueva propiedad Google Analytics: App + Web?

La nueva propiedad Google Analytics: App + Web es muy fácil de crear e implementar. Aunque esta nueva actualización de Google Analytics esté pensada para recoger de manera conjunta los datos de la Web y de la App, se podría crear la propiedad para solo los datos de la Web (pero perdería la gracia).

A continuación, os voy a explicar paso a paso cómo crear esta nueva propiedad:

Crear un proyecto en Firebase

En caso de que no tener ningún proyecto en Firebase, será necesario crear uno (aunque sea de prueba para poder investigar esta nueva propiedad) y crear una cuenta de usuario en el caso de no tenerla.

Para crear el proyecto, habrá que entrar en la cuenta de usuario de Firebase y seleccionar en la opción de “Añadir proyecto”.

Una vez que se haya seleccionado en “Añadir proyecto”, habrá que darle un nombre al proyecto, seleccionar la opción de “Configurar Google Analytics en mi proyecto” y ligarlo a la cuenta correspondiente de Google Analytics.


Configurar Google Analytics

Hay que entrar en la cuenta ligada el proyecto que se acaba de crear en Firebase, a la parte de Administrar. Una vez aquí, hay que seleccionar en “Crear propiedad” y aparecerá la opción de  Aplicaciones y Web.

Y, ¡sorpresa!, no hay posibilidad de crear vistas, por lo que los filtros que se quieran aplicar, habrá que crearlos a través de Google Tag Manager o BigQuery

Lo siguiente que hay que hacer es seleccionar qué tipo de flujo de datos se quiere para esta propiedad. En mi caso, he seleccionado el flujo de datos Web.

Una vez seleccionado el tipo de flujo de datos y se ha puesto la URL de nuestro dominio, es donde aparece la maravilla de la Medición mejorada. En la cual, se podrá cambiar la configuración de las páginas vistas y las búsquedas en el sitio.

Con este último paso, ya tendríamos configurada la nueva propiedad, y lo que falta es insertar el código de la nueva propiedad en la Web para comenzar a recoger datos.

Instalar el código de la nueva propiedad App + Web con Google Tag Manager
En Google Analytics:

Dentro de Administrar, tenemos que acceder a ”Flujos de dato” y seleccionar en la pestaña “Web”.

Aquí encontraremos la información que nos hace falta para poder crear una etiqueta en Google Tag Manager y comenzar a registrar datos en esta nueva propiedad, la cual es el ID de medición.

Copiamos este ID de medición y nos vamos a la cuenta de Google Tag Manager correspondiente a este proyecto.

En Google Tag Manager:

Será necesario crear una etiqueta de Google Analytics: App + Web Configuration en la que tendremos que poner el ID de medición.

Habrá que añadir el activador de “All pages” para registrar datos de toda la Web.

Por último, habrá que verificar que nuestra etiqueta funciona perfectamente, por lo que en modo en vista previa entraremos a la Web asociada a este contenedor de GTM y comprobamos.

En Google Analytics

Verificamos que se está recogiendo el dato en el informe de Real Time


En Google Tag Manager

Como ya hemos verificado que la etiqueta mide correctamente y que en Google Analytics recibimos el tráfico, ya podemos publicar el contenedor.

¡Y ya estaría hecha la implementación! Como podéis ver, no tiene ninguna complicación y no os llevará mucho tiempo.

En los próximos posts, hablaré sobre las nuevas actualizaciones que se vayan implementando en la propiedad y sobre la medición de eventos.

Miguel Del Val

9 de septiembre, 2019
Share it!

También te puede interesar

Scale & Retain

10 preguntas que hacerte antes de montar tu dashboard para tomar decisiones

Scale & Retain

Cómo crear paso a paso objetivos en Google Analytics

Think & Rethink

Nace HABITANT®

Anterior
Siguiente

Contacto

¡Hola Mundo!

¿Tienes algo que decirnos? Si quieres crear un proyecto, si deseas convertirte en habitante o si tienes cualquier duda o sugerencia, solo tienes que escribirnos.

  • ¿Tienes un proyecto? business@habitant.es
  • ¿Quieres saber más? comunicacion@habitant.es
  • Dinos lo que quieras hello@habitant.es
Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Careers
  • Blog
  • HABITANT® Group
  • Contacto
© Habitant 2021. Política de privacidad. Política de cookies.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí.