Este cambio está haciendo que muchos pierdan, ahora bien algunos ganan. ¿Dónde estás tú? Lo primero es analizar en que grupo estás, si tu estrategia está relacionada con lo presencial, viajes, eventos… estarás en la parte de los que pierden, si por el contrario te dedicas el ecommerce (ojo, que no todos), o los contenidos informativos, alimentación, entretenimiento online o educación online serás de lo que estén ganando. Dicho esto, una vez localizado, es hora de adaptarte.
Ajusta tu estrategia.
El comportamiento ha cambiado y con ello es hora de hacer cambios.
Si eres de los que están ganando es hora de dar un paso adelante, saca más presupuesto, aprovecha los bajos CPCs fruto de la menor competencia, entra fuerte en genéricos, analiza marcas competidores con modelos presenciales que hayan cesado la actividad y haz estrategia enfocadas en competencia.
Si por el contrario eres de los que están sufriendo, sigue leyendo.
De Smart Bidding a Pujas manuales.
Estos cambios de comportamiento vuelven locos a los algoritmos, los patrones de comportamiento han cambiado y los algoritmos se vuelven imprecisos, es momento de revisar tus estrategias de puja: si tus CPAs se están disparando, vuelve a estrategias de CPC manual, ahorrarás dinero y mejorarás resultados.
Utiliza la información de las campañas DSA.
Los cambios de comportamiento generan nuevas búsquedas y que mejor que las DSA (Dynamic Search Ads) para encontrar estas nuevas búsquedas, activa alguna campaña de este tipo y obtén información sobre nuevas búsquedas, con esta información activa nuevas campañas interesantes y establece sinergias con SEO para ajustar la estrategia de contenidos.
Analiza al detalle productos y contenidos.
Este cambio de comportamiento te puede estar dañando a nivel general, pero igual en algunos contenidos o productos te puede estar beneficiando, no es momento de quejarse, es momento de investigar y seguir analizando. ¿Qué productos están subiendo sus ratios de conversión? ¿qué contenidos están subiendo? ¿qué palabras están subiendo las impresiones? Solo analizando podrás ajustar tu estrategia de forma preciso, revisa tu tráfico, el uso interno de tu buscador, impresiones en Search Console y ten clara la foto de lo que está pasando.
Ajusta tu estrategia de contenidos.
Con toda la información de nuevas palabras, contenidos y analizando el contexto, actualiza tu estrategia SEO de contenidos, hay nuevas búsquedas potenciales apareciendo, muchas de ellas relacionadas con tu producto, adáptate al entorno.
Genera audiencias para el futuro.
En muchos casos es más momento de información que de conversión, tal vez los usuarios no contraten por ejemplo un curso presencial, pero están buscando información, crea contenidos informativos relacionados con tu actividad y genera audiencias, cuando volvamos a la normalidad, serán un factor diferencial para tu estrategia en buscadores.
Y si es necesario, recorta presupuestos.
No tires el dinero, si tu negocio no avanza, no por más invertir conseguirás más ventas en estos momentos, si tus CPAs y ratios de conversión están hundidos, guarda dinero para las épocas mejores, ajusta tu estrategia, pero no malgastes tu dinero.