Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Talento
  • Blog
  • Publicaciones
  • HABITANT® Group
  • Contacto
  • English
  • Español
Logotipo Habitant Blog.
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain Corporativo
Blog.
Left Right
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain Corporativo
Logotipo Habitant Blog.
Cerrar
BUILD AUDIENCES

Estrategias de uso de las RLSAs

Juan Bodas

5 de mayo, 2016
Share it!
Mostrar anuncios sólo a usuarios que ya han visto nuestro site
MOSTRAR ANUNCIOS SÓLO A USUARIOS QUE YA HAN VISITADO NUESTRO SITE
En esta estrategia las keywords activan los anuncios de nuestras campañas cuando un usuario hace una búsqueda en Google solo para los miembros que están en nuestras listas de Remarketing. Las listas pueden estar formadas por usuarios que han visitado nuestra web, o que han visitado una página dentro de la misma. Algunas tácticas a seguir dentro de esta estrategia podrían ser:
A) Aprovechar al máximo un presupuesto limitado
Para conseguir conversiones en las campañas de search con un presupuesto muy limitado, tendríamos que dedicar una gran cantidad de tiempo y esfuerzo a nuestras estrategias de optimización. Sin embargo, con las RLSAs podemos hacer que nuestros anuncios se muestren sólo a los usuarios que ya han visitado nuestro site. De esta forma, nuestro pequeño presupuesto obtendrá mejores resultados, ya que los usuarios que ven nuestros anuncios están más cualificados y conocen nuestra marca al haber pasado previamente por nuestra web.
B) Pujar por más términos genéricos, pero sólo para usuarios cualificados
Las estrategias de puja por términos genéricos suelen ser más caras, y además suelen generar un menor nivel de conversiones. Con las RLSAs, podemos reducir los riesgos que conlleva pujar por términos genéricos, ya que nuestra audiencia está más cualificada. De esta forma el coste de apostar por términos genéricos será mucho menor, pudiendo además apostar por invertir en nuevas keywords genéricas, y testar si éstas nos traen conversiones de los usuarios que ya han visitado nuestro site.
C) Testar nuestra campaña de branding
Los beneficios de pujar por keywords de nuestra marca son innumerables, pero podemos encontrarnos con clientes que no estén dispuestos a pujar por este tipo de términos. En estos casos, a través de las RLSAs, podemos crear una campaña de branding que se dirija exclusivamente a los usuarios que no han visitado todavía nuestro site. Esta táctica es perfecta para estrategias basadas en dirigir nuevos visitantes a nuestro site.
D) Invertir más en usuarios que ya han convertido
Esta táctica es perfecta para productos con un margen pobre, o con ratios de conversión bajos. A través de las RLSAs, podemos mostrar nuestros anuncios a los usuarios que ya han realizado una compra en nuestro site, lo que significa que están familiarizados con la marca y que tienen más posibilidades de comprar otro producto complementario al que ya tienen.
E) Customizar los anuncios y las landing pages
Usando las RLSAs, podemos crear campañas que se dirijan a usuarios que ya hayan visitado nuestro site o que hayan convertido, creando para ellos anuncios específicos más agresivos, y landings customizadas para conseguir nuestros objetivos de conversión.
F) Excluir a los usuarios que ya han convertido
Para muchos negocios, un usuario deja de tener valor una vez que ha convertido. En estos casos, podemos excluir a los usuarios que ya han convertido de nuestras listas de Remarketing, y de esta forma dirigir el presupuesto sólo a los usuarios relevantes.
G) Pujar por términos de la competencia
En campañas de competencia con RLSAs, podemos dirigir nuestros anuncios a usuarios que buscan términos de la competencia pero que ya han visitado nuestro site, de esta forma nos aseguramos de que nuestra marca tenga posibilidades de conversión, ya que los usuarios se han interesado previamente por la misma.
2. AJUSTAR PUJAS PARA NUESTRAS RLSAs
Estas estrategias se focalizan simplemente en hacer ajustes de pujas en nuestras campañas existentes para los miembros que ya están en nuestras listas.
A) Incrementar pujas para usuarios relevantes
También podemos usar las RLSAs para dirigirnos a los usuarios más valiosos con pujas más altas, como aquéllos que hayan visitado ciertas páginas de nuestro site previas a la conversión, o que hayan convertido y sean susceptibles de volver a convertir.
B) Disminuir las pujas para los usuarios menos relevantes
Esta táctica está indicada en los casos en los que los usuarios sean poco relevantes, pero aun así, tengan posibilidades de convertir.
A través de las RLSAs podemos adaptar nuestras campañas para dirigirlas a usuarios más relevantes que ya conocen nuestro site, y de esta forma ser más eficientes con la gestión de nuestro presupuesto, y obtención de los objetivos establecidos.

Juan Bodas

5 de mayo, 2016
Share it!

También te puede interesar

Build Audiences

Cómo hacer que tu marca diga mucho más que lorem ipsum

Build Audiences

Google GMP: el poder de la integración de datos para la gestión del marketing

Build Audiences

Llega Google Shopping gratis para revolucionar el mundo del Ecommerce

Anterior
Siguiente

Contacto

¡Hola Mundo!

¿Tienes algo que decirnos? Si quieres crear un proyecto, si deseas convertirte en habitante o si tienes cualquier duda o sugerencia, solo tienes que escribirnos.

  • ¿Tienes un proyecto? business@habitant.es
  • ¿Quieres saber más? comunicacion@habitant.es
  • Dinos lo que quieras hello@habitant.es
Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Talento
  • Blog
  • Publicaciones
  • HABITANT® Group
  • Contacto
© Habitant 2022. Política de privacidad. Política de cookies.