Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Careers
  • Blog
  • HABITANT® Group
  • Contacto
  • English
  • Español
Logotipo Habitant Blog.
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain
Blog.
Left Right
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain
Logotipo Habitant Blog.
Cerrar
THINK & RETHINK

Experience Fighters: 1a jornada donde nadie se quedó indiferente

Miguel Del Val

20 de junio, 2019
Cabecera

Miguel Del Val

20 de junio, 2019
Share it!
¡Por fin! Otro año más... Experience Fighters abrió sus puertas ayer en Madrid en el hermoso Circo Price (una experiencia en sí misma) para dar la bienvenida a más de 1000 personas de 23 países que se han unido para conocer, entender y retar lo que los diseñadores y expertos en innovación estamos haciendo hoy y cómo el futuro marcará las nuevas experiencias que diseñamos.
Desde HABITANT®, orgulloso patrocinador del evento de este año, hemos tenido la oportunidad de tener a dos de nuestros habitantes el centro del escenario por primera vez, haciendo que esta edición sea aún más especial para nosotros y para todo nuestro equipo feliz de ser una parte viva de esta experiencia.
 
El primer día estuvo lleno de energía, charlas inspiradoras, excelentes casos de éxito y muchos aprendizajes nuevos y comunes. Estos son sólo algunos de los “takeaways” de la jornada:

Diseño para humanos e inclusivo

# EXF19 comenzó con un BANG! Peter Smart de Fantasy Interactive nos deleitó con su charla sobre cómo “crear magia” en el diseño de productos hechos para humanos, a través de experimentar y prueba/error, y la introducción de frameworks de diseño y motion en las primeras etapas del proyecto y establece nuevos estándares en la industria… el método no lo es todo, ¡llena tus diseños de vida!
 

 
twitter.com/chrisnoessel
 
Marie Van Driessche nos ofreció su visión personal como diseñadora sorda sobre el Diseño Inclusivo y cómo podemos usar las exclusiones como oportunidades para crear nuevas ideas.
 
«Diseño para los humanos, no robots»
 

 
twitter.com/chrisnoessel
 

Todos somos diseñadores

Nuestros compañeros de HABITANT®, Marc Roca (Head de Service Design) y Franc García (Head of UX) aportaron una perspectiva única y fresca sobre el futuro de los equipos de diseño y las organizaciones lideradas por el diseño. Vivimos en “La Economía de la Experiencia”, donde la tecnología es un factor clave que nos empuja hacia lo desconocido constantemente, tanto en la forma en que vivimos como en la forma en que trabajamos. Los diseñadores han dejado de ser solo fuentes de inspiración y creatividad a convertirse en facilitadores de innovación, que ahora tienen un impacto en las decisiones estratégicas de negocio.
Desafía la norma y crea equipos interdisciplinarios con habilidades complementarias que practiquen un enfoque colaborativo para enriquecer el proyecto y nos permitan aprender unos de otros en todas las etapas del proceso. Somos mejores juntos, que cualquiera de nosotros solo.
Adapta tu espacio para que te permita llevar a cabo nuevas formas de resolver problemas e integrar el proceso de design thinking a tus equipos, aprovecha la tecnología para mejorar tu trabajo diario, y no tengas miedo de la inteligencia artificial, los algoritmos, el diseño sistemático … Prepárate para acoger el cambio constante, adoptar y desarrollar un enfoque de diseño colaborativo para ayudar a crear experiencias humanas positivas que sean emocionales y funcionales.
 
«Piensa más amplio y de forma interdisciplinar»

El impacto del proceso de diseño y UX en el juego

Tom Censani, de Eventbrite, habló sobre la forma en que el diseño tiene un papel más amplio en las organizaciones que solo ofrecer un producto que deleite a los clientes. Ahora tenemos una gama más amplia de responsabilidades y el valor de nuestro trabajo tiene un impacto en muchas más personas que solo el usuario final. Debemos construir sistemas y metodologías que permitan a los equipos ser más eficientes a escala global/local, e impulsar la cultura del diseño de la empresa.
 

 
twitter.com/chrisnoessel
 
Nuestras siguientes charlas tenían la conexión UX – Juegos. Veronica Zammitto compartió insights de cómo las percepciones y el comportamiento de los jugadores impactan en los juegos que diseña, y cómo debemos combinar los niveles de habilidad, la dificultad y el tiempo para mantener a los jugadores conectados y el flujo del juego siga en modo de progresión continua. Mientras que Christopher Grant nos dio una clase magistral sobre cómo UX no solo puede ayudarnos a construir productos, sino también a diseñar nuevas formas de trabajar, al dar espacio a los equipos internos para probar nuevas formas de probar y diseñar juegos.
 
«Empujando patrones de comportamiento positivos»
 

 
twitter.com/chrisnoessel
 

 
twitter.com/chrisnoessel
 

Futura sucursal del banco. Diseño como nexo global

David de Prado (BBVA) y Verónica Bello (Designit) presentaron el reto de diseñar la futura sucursal bancaria, un espacio físico conectado que está evolucionando para adaptarse a las necesidades de los clientes en un mundo digital en crecimiento. Y Ana Di Grigol (Amazon) nos explicó cómo los diseñadores a escala global deben enfocarse primero en tener un verdadero entendimiento de la experiencia general y de las partes interesadas involucradas, para liderar, influir y convertirse en el nexo de unión entre los diferentes equipos.
 
«Diseño como nexo entre equipos»
 

 
twitter.com/chrisnoessel
 
 

twitter.com/chrisnoessel
 

Humanidad, emociones & tecnología

Carlos Pacheco y Esther Marina, de Starcom, explicaron cómo a través del uso creativo de la tecnología y la investigación profunda, conectan con las personas para diseñar experiencias humanas relevantes. Seguido por Jay Meissner de Adobe, quien habló sobre la amenaza que acecha tanto a los diseñadores como los usuarios con tecnologías como AR, VR, Voz e IA.
 

 
twitter.com/chrisnoessel
 
Como diseñadores, tenemos la responsabilidad de ser la intersección entre la humanidad y la tecnología, y debemos tomar una verdadera decisión consciente de practicar un diseño responsable, de construir a través de la transparencia y la confianza, para poder diseñar experiencias que tengan un impacto positivo en la humanidad, la sociedad, el negocio, nuestra profesión, nuestra empresa y nosotros mismos!
 
«Considera derechos, responsabilidades, ética»
 

 
twitter.com/chrisnoessel
 

Un universo digital y físico

Payal Wadhwa, Service Designer @Idean, compartió su visión sobre las futuras relaciones entre los universos digitales y físicos y cómo podemos aplicar prácticas y aprendizajes de diferentes sectores y medios para evolucionar la forma en que diseñamos, en un mundo donde las expectativas crecen y las percepciones se mantienen, y nuestros productos y servicios ahora compiten con la última experiencia positiva que tuvieron nuestros usuarios ( en cualquier industria o plataforma).
 
«Poner iPads en tiendas retail no ayudará a vender más»

Trend driven innovation

¿Qué van a hacer tus clientes a continuación? Livia Foretti, nos dio su visión de cómo el mundo está cambiando constantemente y, a través de Trend Driven Innovation, presentó varios caso de éxito para ilustrar cómo la innovación está creando nuevas expectativas para el consumidor … (Filtro de género Snaptchat, Amazon Locker en Coachella, 10 millones de jugadores asistieron al concierto de Fortnite’s Marshmello ). ¡Bienvenido a la Expectativa de Economía!
 
«Las innovaciones crean nuevas expectativas  del consumidor»
 

twitter.com/chrisnoessel
 

Una experiencia mágica

El comienzo del día fue mágico, así que solo podíamos terminar de la misma forma … ¡¡¡con MAGIA !!!
Jorge Blas, reconocido ilusionista internacional, cerró el día con una charla sobre cómo diseña emociones mágicas y el proceso que sigue para generar estas experiencias, que en muchos aspectos son similares a los que usan otros diseñadores de experiencias. Jorge deleitó a toda la audiencia de # EXF10 con algunos momentos increíbles y memorables, dejando a la multitud de +1000 asombrada y con la nota más alta posible.
 
«Soñar, idear y no tener miedo un equivocarse»
El primer día aún no había terminado, aún había espacio para una experiencia más … ¡todos nuestros «luchadores» se reunieron bajo el hermoso sol de Madrid, para el ritual del fin del día de «networking» y una merecida cerveza en el «Happy Hour»!
 
Nos vemos en # EXF19 – Día Dos!

Miguel Del Val

20 de junio, 2019
Share it!

También te puede interesar

Think & Rethink

El control sobre las tareas con el método Getting Things Done

Think & Rethink

Si quieres, empatiza

Think & Rethink

10 key drivers de los jóvenes

Anterior
Siguiente

Contacto

¡Hola Mundo!

¿Tienes algo que decirnos? Si quieres crear un proyecto, si deseas convertirte en habitante o si tienes cualquier duda o sugerencia, solo tienes que escribirnos.

  • ¿Tienes un proyecto? business@habitant.es
  • ¿Quieres saber más? comunicacion@habitant.es
  • Dinos lo que quieras hello@habitant.es
Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Careers
  • Blog
  • HABITANT® Group
  • Contacto
© Habitant 2021. Política de privacidad. Política de cookies.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí.