Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Talento
  • Blog
  • Publicaciones
  • Contacto
  • English
  • Español
Logotipo Habitant Blog.
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain Corporativo
Blog.
Left Right
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain Corporativo
Logotipo Habitant Blog.
Cerrar
SCALE & RETAIN

Front y Back: dos piezas clave en el desarrollo digital

Ana Fernández

25 de enero, 2023
Cabecera

Ana Fernández

25 de enero, 2023
Share it!
En el campo del desarrollo web, pueden surgir términos que no hemos escuchado y que son fundamentales para el progreso de nuestro negocio. Es el caso de back-end y front-end, ambos perfiles interactúan entre sí y son parte fundamental en la creación de un sitio web, pero cada uno tiene cualidades únicas y diferencias, que a continuación se van a exponer.

Front-end

 
 

¿Qué es?

 
Un desarrollador Front-End se encarga de dar forma a la parte visible o interfaz de un sitio web o aplicación. Esto hace referencia a los fondos, colores, textos, animaciones y demás elementos que los usuarios pueden visualizar.
 
Los lenguajes con los que trabaja son: HTML, CSS y JavaScript. Recoge la información y pautas del equipo de diseño, para trasladarlo a códigos y que la interacción con el sistema sea posible. Es muy importante, no solo definir la parte estructural de la web, sino que la navegación y la usabilidad se convierta en una experiencia positiva para el usuario.
 

¿Cuáles son las funciones de un desarrollador Front-end?

 
  • Traducir los diseños del sitio a lenguaje de programación (código HTML y CSS).
 
  • Desarrollar, optimizar y mantener la parte visual y estructura de un sitio web.
 
  • Asegurar la accesibilidad.
 
  • Facilitar la navegación, tiempo de carga y mejorar la usabilidad e interacción con el sitio.
 
  • Controlar tipografías, plantillas y formatos.
 
  • Asegurarse que la web sea visible en todos los navegadores (cross-browser), en todos los sistemas operativos (cross-platform) y en todos los dispositivos (cross-device).
 
  • Crear herramientas que faciliten y mejoren la interacción de los usuarios con la web o app.
 
  • Utilizar APIs que conecten la web con el flujo de trabajo de los sistemas.
 
 

Back-end

 

¿Qué es?

 
Como su nombre indica, es la parte trasera de una página web, todo lo que se crea para que funcione pero que no es visible para el usuario final. La rama que se encarga de que toda la lógica de una página funcione, verificar las sesiones de usuarios y sus cuentas, u asegurarse que el servidor realiza todas las acciones y que conecta correctamente toda la información.
 
Un desarrollador back-end tiene que conocer los lenguajes de programación y desplegarlos en las diferentes plataformas.
 
En función del tipo de proyecto y dónde se va a ejecutar, se utiliza un código u otro, por ello son varios los lenguajes de programación que se emplean en el desarrollo del back-end. Algunos de los principales serían: JavaScript, PHP, Python, Ruby, SQL o PERL.
 

¿Cuáles son las funciones de un desarrollador Back-end?

 
  • Optimizar las aplicaciones para mejorar el rendimiento.
 
  • Configuración y mantenimiento de los servidores.
 
  • Garantizar la seguridad del entorno web, y solucionar los errores que se puedan detectar.
 
  • Mantener conectadas e integradas las bases de datos.
 
  • Automatizar las tareas de software y mejorar las actualizaciones.
 
  • Seguimiento y control de los productos.
 
 
Un desarrollador que puede trabajar tanto en el back-end como en el front-end se denomina: Desarrollador Web Full Stack, o lo que es lo mismo, un perfil versátil que se desenvuelve tanto en el desarrollo web visible (Front-end) como en el lado del servidor (back-end). Se trata de un profesional híbrido, con una visión más completa del desarrollo, que puede trabajar de principio a fin de un proyecto.

Ana Fernández

25 de enero, 2023
Share it!

También te puede interesar

Scale & Retain

Diferencias entre Baidu Analytics y Google Analytics

Scale & Retain

Los datos y tu negocio una pareja ideal

Scale & Retain

¿Qué aporta Magento commerce a tu tienda online?

Siguiente

Contacto

¡Hola Mundo!

¿Tienes algo que decirnos? Si quieres crear un proyecto, si deseas convertirte en habitante o si tienes cualquier duda o sugerencia, solo tienes que escribirnos.

  • ¿Tienes un proyecto? business@habitant.es
  • ¿Quieres saber más? comunicacion@habitant.es
  • Dinos lo que quieras hello@habitant.es
Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Talento
  • Blog
  • Publicaciones
  • Contacto
© Habitant 2023. Política de privacidad. Política de cookies.