Y ahora te das cuenta de que no solo su marketing está enfocado hacia lo digital
Sino que, desde que entras en cualquiera de estos establecimientos, una persona te atiende con una tablet o con un móvil en la mano para ayudarte en lo que necesites; bien sea para buscar un producto en el caso de las tiendas, o anotar tu pedido si es un restaurante.
Cada vez que utilizas un móvil, una tablet o un ordenador estás generando un rastro que se almacenará en un lugar que llamaremos memoria artificial. Esta memoria artificial guardará cada acción que realizas en un entorno online; cada vez que pidas un producto en una tienda, una comida en un restaurante, tengas un Me gusta en una red social, o compartas ese tweet que te envió tu compañero durante una reunión aburrida, estás alimentando esa memoria.
Dependiendo de tu modelo de negocio, podrás utilizar esa memoria artificial de diferentes maneras. ¡Y es aquí donde entra en juego la revolución de los datos! Los datos, que se encuentran dentro de dicha memoria, envuelven todo lo que tu consumidor quiere de ti. Contienen lo que el consumidor quiere que le des, cómo quiere recibirlo, cuántas veces quiere recibirlo, y si le gusta lo que está recibiendo o no.
Si tienes una tienda, al final del día podrás acceder a los datos de todos los dispositivos que se hayan utilizado para atender a tus clientes y descargarlos. En ese momento verás cuáles fueron los productos más pedidos, los más comprados, quiénes los compraron e incluso dónde viven las personas que compraron tales productos. Estos datos te permitirán segmentar a tus consumidores, y con esa información podrás influenciar la dirección que tomarán tus campañas en redes sociales, ofrecer descuentos personalizados, etc. Y, si hiciste un buen análisis de los datos, quizá puedas aprovecharlos para ofrecer a tus consumidores una venta cruzada. Por ejemplo, si a tu cliente le interesan las series de Netflix, podrías enviarle un descuento de comida a domicilio directamente a su e-mail.
Los datos te permiten ofrecer un servicio personalizado a tu cliente que de otra forma no habrías podido realizar. ¡Te doy la bienvenida a la era del marketing digital basada en el análisis constante de los datos!
Dicho esto, si no eres esa tienda que está en primera línea de calle, o no eres el restaurante de moda entre los influencers y nadie ha oído hablar de ti, puedes empezar tu escalada a la fama creando los canales sociales de tu negocio. Tu audiencia te dará los datos que necesitas para diseñar tu estrategia. Deberás conocer de qué habla tu comunidad, a quién debes dirigirte y cómo debes hacerlo, qué le vas a ofrecer y cuándo se lo deberás ofrecer. Podrás generar una segmentación adecuada una vez hayas accedido a la memoria artificial que tu comunidad haya estado alimentando. Estarás utilizando el marketing digital y el análisis de datos para lograr un posicionamiento en el mercado.
Los datos están en cualquier lugar, sólo debes elegir la estrategia apropiada para recopilarlos y las herramientas necesarias para procesarlos e interpretarlos. Cualquiera que sea tu negocio, los datos requerirán un tratamiento y un análisis. Para cumplir con un aprovechamiento total de ellos, busca a los mejores consultores del mercado digital. Si tu caso es que eres una start up y no quieres invertir en una estrategia de social media, ni en consultores, busca inspiración en cuentas de Instagram, Facebook y Twitter que se parezca a tu negocio. Para empezar a crear una audiencia se necesita mucha creatividad, pero sobretodo constancia.
Cada vez que utilizas un móvil, una tablet o un ordenador estás generando un rastro que se almacenará en un lugar que llamaremos memoria artificial. Esta memoria artificial guardará cada acción que realizas en un entorno online; cada vez que pidas un producto en una tienda, una comida en un restaurante, tengas un Me gusta en una red social, o compartas ese tweet que te envió tu compañero durante una reunión aburrida, estás alimentando esa memoria.
Dependiendo de tu modelo de negocio, podrás utilizar esa memoria artificial de diferentes maneras. ¡Y es aquí donde entra en juego la revolución de los datos! Los datos, que se encuentran dentro de dicha memoria, envuelven todo lo que tu consumidor quiere de ti. Contienen lo que el consumidor quiere que le des, cómo quiere recibirlo, cuántas veces quiere recibirlo, y si le gusta lo que está recibiendo o no.
Si tienes una tienda, al final del día podrás acceder a los datos de todos los dispositivos que se hayan utilizado para atender a tus clientes y descargarlos. En ese momento verás cuáles fueron los productos más pedidos, los más comprados, quiénes los compraron e incluso dónde viven las personas que compraron tales productos. Estos datos te permitirán segmentar a tus consumidores, y con esa información podrás influenciar la dirección que tomarán tus campañas en redes sociales, ofrecer descuentos personalizados, etc. Y, si hiciste un buen análisis de los datos, quizá puedas aprovecharlos para ofrecer a tus consumidores una venta cruzada. Por ejemplo, si a tu cliente le interesan las series de Netflix, podrías enviarle un descuento de comida a domicilio directamente a su e-mail.
Los datos te permiten ofrecer un servicio personalizado a tu cliente que de otra forma no habrías podido realizar. ¡Te doy la bienvenida a la era del marketing digital basada en el análisis constante de los datos!
Dicho esto, si no eres esa tienda que está en primera línea de calle, o no eres el restaurante de moda entre los influencers y nadie ha oído hablar de ti, puedes empezar tu escalada a la fama creando los canales sociales de tu negocio. Tu audiencia te dará los datos que necesitas para diseñar tu estrategia. Deberás conocer de qué habla tu comunidad, a quién debes dirigirte y cómo debes hacerlo, qué le vas a ofrecer y cuándo se lo deberás ofrecer. Podrás generar una segmentación adecuada una vez hayas accedido a la memoria artificial que tu comunidad haya estado alimentando. Estarás utilizando el marketing digital y el análisis de datos para lograr un posicionamiento en el mercado.
Los datos están en cualquier lugar, sólo debes elegir la estrategia apropiada para recopilarlos y las herramientas necesarias para procesarlos e interpretarlos. Cualquiera que sea tu negocio, los datos requerirán un tratamiento y un análisis. Para cumplir con un aprovechamiento total de ellos, busca a los mejores consultores del mercado digital. Si tu caso es que eres una start up y no quieres invertir en una estrategia de social media, ni en consultores, busca inspiración en cuentas de Instagram, Facebook y Twitter que se parezca a tu negocio. Para empezar a crear una audiencia se necesita mucha creatividad, pero sobretodo constancia.