En estos últimos años hemos visto cómo han incrementado las comunicaciones por el canal email. Las empresas cada vez tienen más claro lo importante que es este canal, por lo que se están esforzando en ampliar y mejorar sus recursos para conseguir un mayor ROI. Pero que las empresas tengan planeado involucrarse más en acciones de email marketing significa que aumentará el número de emails que recibamos durante el día y tengamos la bandeja de entrada llena. Esto provocará una saturación y posiblemente una sensación negativa hacia algunas marcas, sobre todo de aquellas que lanzan emails masivos sin tener en cuenta la saturación, los filtros, las segmentaciones con gustos, intereses e interacciones de sus suscriptores.
¿Porque voy a querer recibir un email con descuentos en ropa de hombre si solo compro ropa de mujer?, ¿por qué me va a interesar abrir un email promocionando una oferta de un restaurante en Vigo si vivo en Cádiz?
Un estudio de Experian Marketing Services revela que los correos electrónicos personalizados generan tasas de transacción seis veces superiores.
Por esta razón la personalización se convierte en un factor clave a la hora de realizar envíos pero ¿qué implica la personalización? Veamos algunos ejemplos sobre cómo podemos personalizar más allá de poner el nombre del suscriptor en el subject:
Un estudio de Experian Marketing Services revela que los correos electrónicos personalizados generan tasas de transacción seis veces superiores.
Por esta razón la personalización se convierte en un factor clave a la hora de realizar envíos pero ¿qué implica la personalización? Veamos algunos ejemplos sobre cómo podemos personalizar más allá de poner el nombre del suscriptor en el subject:
1- Personalización productos recomendados
Amazon es un gran ejemplo, todos hemos recibido emails de vuelve a comprar tus productos o de productos basados en compras anteriores. Según un estudio de Mckinsey, indica que Amazon obtiene el 35% de sus ingresos a través de sus recomendaciones de productos personalizados.A continuación, podemos ver dos ejemplos de personalización. Un email de Spotify basado en lo que escucha el usuario para comunicarle que hay conciertos cerca de su residencia y un email de Estrella Galicia a un cliente que solo consume cervezas sin alcohol para informarle de que las cervezas que suele comprar tienen descuentos.

Fuente: Spotify / La Cervecería de la Resistencia
2- Personalizar la hora del envío
Al cabo del día solemos recibir bastantes emails en nuestra carpeta de promociones, que una marca aparezca en primer lugar es clave. El suscriptor seguramente muestre interés en abrir el email para ver su contenido e incluso para hacer click y obtener más información. Por esta razón cada vez es más frecuente activar el STO (Send Time Optimization) en las campañas de Email Marketing.Al activar esta función, los envíos serán menos molestos y el email que se envíe ese día aparecerá de los primeros cuando el suscriptor consulte su bandeja de entrada.
3- Real time solution / triggers
Journeys tan simples como el de bienvenida, cumpleaños o carrito abandonado son eventos desencadenantes para interactuar con el suscriptor en el momento preciso donde es muy probable que interactúePodemos personalizar cada journey según sus interacciones, primer contacto, aniversarios, disponibilidad de sus productos favoritos, eventos y promociones según su localidad o sus intereses, novedades o productos recomendados. Gracias a estos desencadenadores o triggers se puede acompañar a cada suscriptor para adaptarse a las necesidades y preferencias durante todo el ciclo de vida.

Fuente: Really Good Emails
4- Segmentaciones: Filtros, lógica y reglas de exclusión
Aunque parezca que segmentación y personalización son dos temas diferentes, están muy relacionados. Ambas acciones tienen el objetivo de hacer llegar el email correcto al usuario adecuado. La segmentación ayuda a la personalización a que esto ocurra.Establecer filtros, lógicas y reglas de exclusión en todos los envíos es necesario para maximizar los resultados, mitigar la saturación de emails, evitar contenido que carezca de interés y reducir la tasa de unsubscribe.
Con las herramientas adecuadas hay muchas posibilidades de personalizar todas las acciones de email marketing, los email altamente personalizados y segmentados será un elemento diferenciador y la clave para conseguir una mayor fidelización y ROI, y el no aplicarlo podrá suponer el posible rechazo de los suscriptores hacia la marca.