Python es un lenguaje de programación muy popular entre los SEO, gracias a sus bibliotecas y su capacidad para manejar grandes cantidades de datos y tiene una serie de beneficios clave que lo convierten en una herramienta muy efectiva para tareas de SEO.
Python y SEO
Python es un lenguaje de programación muy popular que se utiliza ampliamente para una variedad de propósitos, incluyendo la optimización de motores de búsqueda (SEO).
Python tiene una serie de beneficios clave que lo convierten en una herramienta muy efectiva para tareas de SEO. Además de permitir manejar grandes cantidades de datos de manera rápida y eficiente, cuenta con una variedad de librerías y marcos útiles que se pueden aprovechar para sustituir herramientas de pago o ampliar las funcionalidades de estas.
En los últimos años, Python se ha convertido en el lenguaje de programación preferido entre los SEOs por diferentes razones:
- Es (relativamente) sencillo de aprender y de comprender. Una persona que lleva unos meses aprendiendo puede comprender y modificar scripts para adaptarlos a sus necesidades.
- Es un lenguaje muy flexible con miles de librerías disponibles.
- Potencia para automatizar tareas. Python es un lenguaje muy potente y puede ser utilizado para automatizar tareas de SEO, como el rastreo de palabras clave o el análisis de datos de tráfico.
- Integración con otras herramientas. Python tiene integraciones con otras herramientas muy utilizadas en el mundo del SEO, como Google Analytics y Google Search Console, lo que facilita el trabajo con los datos de nuestros proyectos.
- Comunidad activa: Python cuenta con una comunidad muy activa de desarrolladores y profesionales del SEO que comparten código, soluciones y buenas prácticas. De esta manera, es mucho más fácil encontrar ayuda y aprender nuevas cosas.
Librerías populares para SEO
Una librería es un recurso que da acceso al usuario a funciones adicionales que permiten llevar a cabo una determinada tarea. Algo así como un add-on que extiende las posibilidades de la herramienta.
Las librerías son compatibles entre ellas y podemos utilizar todas aquellas que nos sea necesario para alcanzar nuestro objetivo. Además, existe numerosa documentación sobre cómo utilizar las más populares, lo cual hace mucho más fácil el trabajar con ellas.
Hay miles de librerías disponibles en Python, pero algunas de las más populares para SEO son:
NumPy
NumPy es una librería de Python que proporciona una amplia variedad de funciones matemáticas y de procesamiento de datos. Es muy popular entre los SEOs debido a su capacidad para manejar grandes conjuntos de datos numéricos de manera rápida y eficiente.
Pandas
Pandas es una herramienta clave para la manipulación y el análisis de datos en Python. Proporciona una serie de estructuras y herramientas de análisis de datos para el manejo y manipulación de tablas numéricas y series temporales de datos.
Además, también tiene soporte para leer y escribir datos en una variedad de formatos de archivo, como CSV, Excel y bases de datos SQL, y es compatible con otras librerías.
Si eres fan de Excel, Pandas te va a encantar, ya que te permite limpiar y procesar los datos para prepararlos para el análisis, la visualización o la exportación tan solo utilizando unas pocas líneas de código y de manera muy rápida.
Matplotlib
Matplotlib es una librería de Python que se utiliza para crear gráficos y visualizaciones de datos. Permite visualizar y comprender los patrones y tendencias en grandes conjuntos de datos. Muy útil para la investigación de palabras clave y el análisis de datos de tráfico de sitios web.
Advertools
Con advertools podemos llevar a cabo numerosas tareas fundamentales para nuestro trabajo, desde crawlear webs, analizar las SERP (por ejemplo, para trackear posiciones) o analizar frecuencia de palabras.
Seaborn
Seaborn es una librería de Python que se utiliza para crear visualizaciones de datos más avanzadas y atractivas. Es útil para hacer inferencias y sacar conclusiones a partir de grandes conjuntos de datos, lo que puede ser útil para la toma de decisiones en el ámbito del SEO.
Algunos ejemplos de lo que puedes hacer con Python
Si las funcionalidades de las diferentes librerías te han parecido útiles, imagina lo que puedes conseguir combinándolas todas. Y es que es aquí dónde Python se pone interesante.
Algunos ejemplos de cómo utilizamos Python en el equipo SEO de Habitant incluyen:
- Análisis de tráfico de sitios web y comportamiento de usuario utilizando herramientas como Google Analytics y Google Search Console.
- Identificación y corrección de problemas técnicos de SEO, como enlaces rotos y errores de rastreo.
- Realización de investigación de palabras clave y análisis para informar la estrategia y optimización de contenidos.
- Extracción y análisis de datos de sitios web de competidores para informar la estrategia.
- Creación de herramientas y scripts personalizados para automatizar y simplificar tareas de SEO.
¿Por dónde empezar?
Si estás interesado en utilizar Python para el SEO, un buen lugar para empezar es aprender los conceptos básicos del lenguaje. Existen muchos recursos online que pueden ayudarte a aprender desde cero, desde youtube a libros. Una vez que tengas una base sólida en los conceptos básicos de Python, puedes empezar a explorar las librerías y marcos específicos que se utilizan para el SEO.
Quizá la obra más recomendada para principiantes es el libro “Automate the boring stuff” de Al Sweigart. (Disponible gratuitamente en https://automatetheboringstuff.com/). Aunque si eres como yo, y prefieres aprender de una manera más práctica, Datacamp es lo que necesitas.
También recomendamos que sigas a la comunidad en Twitter, ya que es la mejor manera de aprender cómo otros compañeros aplican sus conocimientos al SEO. Puedes empezar siguiendo a José Gris, Marco Giordano, Lee Foot o Simone de Palma. Y si aún así sigues con ganas de más, chequea este repositorio creado por la comunidad de SEO Pythonistas.
En resumen, Python es una herramienta poderosa y versátil que se puede utilizar efectivamente para diversas tareas y estrategias de SEO. Su capacidad para manejar grandes cantidades de datos y su variedad de librerías útiles lo convierten en una herramienta esencial para cualquier persona que quiera mejorar las posiciones de su sitio en los motores de búsqueda y la experiencia de usuario.