Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Careers
  • Blog
  • HABITANT® Group
  • Contacto
  • English
  • Español
Logotipo Habitant Blog.
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain
Blog.
Left Right
Think & Rethink Make It Happen Build Audiences Scale & Retain
Logotipo Habitant Blog.
Cerrar
BUILD AUDIENCES

Twitter Fleets, la última incorporación al formato Stories

Ismael Pinilla

16 de diciembre, 2020
Cabecera

Ismael Pinilla

16 de diciembre, 2020
Share it!
Cada vez más, los usuarios demandan un contenido rápido, sencillo y que sea fácil de consumir. ¿Se os ocurre cuál es el mejor formato para saciar estas necesidades? Exacto, los Stories, y las redes sociales lo saben.

En redes sociales estamos saturados de contenidos, ya sea por parte de nuestros amigos más cercanos o por parte de influencers y marcas que intentan captar nuestra atención. Por eso, en este contexto en el que cada vez es más complicado destacar, la necesidad de la instantaneidad es fundamental.

Los datos no mienten: según Tech Crunch, en 2019 más de 500 millones de usuarios accedían cada día a las stories de Facebook, Instagram y WhatsApp:

Unos datos que confirmó el propio Mark Zuckerberg, corroborando un tercio de los usuarios activos diarios de Facebook (1.562 millones de personas) usaban esta funcionalidad, y más de la mitad de los usuarios de Instagram veían stories a diario. No es una moda, ya que el consumo de contenido en stories va creciendo año a año, tal y como analizábamos hace poco en nuestro blog.

Estos formatos son muy utilizados por las marcas en Instagram: según datos de Oberlo, la mitad de los usuarios siguen al menos a una empresa, y 1/3 de las historias más vistas son de empresas. Esto convierte al formato Story en el mejor escaparate para onseguir una mayor visibilidad de la marca o del producto.

Pero este formato efímero no solo les permite destacar dentro de la saturación de contenidos, sino que además, según un informe de Sprout Social, el 81% de las personas encuestadas prefiere este formato en las marcas porque las muestra más transparentes y humanas que el resto. ¿A ti qué te parece?

Quien más quien menos, todos hemos ido sucumbiendo todos a este nuevo formato de Story, y la última red social en sumarse a la moda ha sido Twitter: el pasado 17 de noviembre anunció desde su cuenta oficial el lanzamiento de “Fleets”, su versión de los stories.

That thing you didn’t Tweet but wanted to but didn’t but got so close but then were like nah.

We have a place for that now—Fleets!
Rolling out to everyone starting today. pic.twitter.com/auQAHXZMfH
— Twitter (@Twitter) November 17, 2020

Twitter se suma así al resto de grandes plataformas que adoptaron este formato más inmediato y efímero. Y es que, parece que fue ayer cuando una todopoderosa Instagram, bajo la tutela de su “matrona” Facebook, decidió “basarse” en aquello tan diferenciador de Snapchat (la gran olvidada): compartir momentos al instante y de forma temporal en formato foto o vídeo incluyendo filtros para los usuarios.

Desde entonces, todas las grandes redes sociales han cedido ante el todopoderoso formato Stories aunque con diferentes nombres: Fleets, Estados de WhatsApp, Facebook Stories, YouTube Momentos y LinkedIn Stories.

Pero, ¿en qué se diferencian los ‘Fleets’ del resto?

El concepto es el mismo en todos los formatos Stories: compartir un contenido en vídeo o imagen de forma temporal que se visualizan como una vista de diapositivas. Sin embargo, hay algunas funcionalidades que no todas las redes sociales comparten y ‘Fleets’ ahora mismo está más limitado que otros soportes.

A continuación, iremos revisando los puntos principales de los Stories y comprobaremos cuáles comparten los ‘Fleets’:

● Duración: A diferencia del resto, en ‘Fleets’ la duración de los vídeos es de 30s, permitiendo así compartir stories más largos de lo que estamos acostumbrados.

● Visibilidad: Al igual que todos, nuestras stories tendrán una visibilidad de 24h antes de que se elimine el contenido.

● Formato: Los ‘Fleets’ nos permite compartir cuatro tipos de formato: el formato texto, capturar fotos, grabar vídeos desde nuestra cámara, o subir fotos y vídeos de nuestra galería.

● Adicionales: Ahora mismo no existe la posibilidad de añadir algún tipo de sticker, gif o emoji a nuestras creaciones. Lo que limita mucho el contenido que se muestra.

● Filtros: Tampoco cuenta con filtros, algo que sí hacen los Instagram Stories por ejemplo.

● Links: No está permitido enlazar a nada de momento, simplemente se pueden enlazar tuits si ese tuit mencionado se comparte en el ‘Fleet’.

● Diferencia con los tuits: A diferencia de los tuits, este tipo de contenido no se puede retuitear ni dar favorito, si no que se puede reaccionar y comentar al usuario que lo suba en su bandeja de entrada.

● Plataforma: Solo aparecen en los dispositivos móviles, aún no está implementado para que aparezca en la plataforma desde el ordenador.

Los usuarios de Twitter hicieron honor a su reputación y criticaron la llegada de esta actualización realizando multitud de bromas al respecto. Aún así, parece que los ‘Fleets’ han venido para quedarse y lo más seguro es que la plataforma vaya mejorando e implementando más características para tener contenta a su comunidad.

El futuro nos dirá si ha sido un acierto por parte de Twitter incluir la modalidad Story. Ahora solo queda esperar para ver el verdadero potencial de estos ‘Fleets’ dentro de una comunidad tan hermética e independiente como la de Twitter.

¿A vosotros qué os parece la llegada de los Stories a Twitter?

Ismael Pinilla

16 de diciembre, 2020
Share it!

También te puede interesar

Build Audiences

Cómo hacer que tu marca diga mucho más que lorem ipsum

Build Audiences

Google GMP: el poder de la integración de datos para la gestión del marketing

Think & Rethink

Nace HABITANT®

Anterior
Siguiente

Contacto

¡Hola Mundo!

¿Tienes algo que decirnos? Si quieres crear un proyecto, si deseas convertirte en habitante o si tienes cualquier duda o sugerencia, solo tienes que escribirnos.

  • ¿Tienes un proyecto? business@habitant.es
  • ¿Quieres saber más? comunicacion@habitant.es
  • Dinos lo que quieras hello@habitant.es
Logotipo Habitant
  • Nosotr@s
  • Servicios
  • Casos
  • Careers
  • Blog
  • HABITANT® Group
  • Contacto
© Habitant 2021. Política de privacidad. Política de cookies.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí.