Crear y enviar un tweet por voz
1. Pulsa el icono de redactar un tweet. A día de hoy, solo es posible grabar tweets de voz de inicio. No es posible twittear con audio en respuestas o retweets con comentarios.

2. Pulsa el icono de voz.
3. Pulsa el icono de grabar para grabar el mensaje y luego pulsa “hecho” cuando lo hayas terminado. Puedes grabar hasta 2 minutos y 20 segundos en cada Tweet de voz individual. Si el mensaje es más largo, se creará automáticamente un hilo de hasta 25 tweets.

4. Una vez grabado, puedes agregar texto en el tweet de voz o hacer un hilo de tweet donde el mensaje de voz sea un contenido más.
5. Cuando hayas terminado está listo para enviar. Una vez publicado aparece como un tweet normal con la peculiaridad de que aparece la foto de perfil de la cuenta con el símbolo de play para escucharlo.

6. Al pulsar reproducir, el audio se minimiza automáticamente y se coloca en la parte inferior de la pantalla para que puedas escuchar el audio al mismo tiempo que sigues deslizando el dedo para ver el resto del contenido.
Aquí un ejemplo de Tweet de voz que publicó reciente mente Ibai Llanos:
El mejor invento que ha podido tener esta gente pic.twitter.com/bBTWXBMovU
— Ibai (@IbaiLlanos) June 17, 2020
Twitter da sus primeros pasos hacia el contenido por voz que esperemos que continúe desarrollando, para poder aplicar tanto a nivel personal como profesional, con acciones donde la voz sea la protagonista. Otras plataformas como Whatsapp llevan tiempo ofreciendo este servicio que cada día es más habitual, al igual que el podcast, los audiolibros o el regalo favorito de las últimas navidades: el asistente de voz.